Publicaciones
2018
Alcaraz Martínez, Rubén; Massaguer, Lluc; Sierra, Irene; Bustos, Miguel; Pibernat, Oriol; Gesa, Ferran. "À la recherche du… una campanya de crowdsourcing per captar fons documentals". En: Jornades Catalanes d'Informació i Documentació (15es: 2018: Barcelona). Diversitat de BiDes. Barcelona: Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2018.
Alcaraz Martínez, Rubén. "Las humanidades digitales como aliadas de la historia del diseño: el caso de la cronología de la historia de EINA (1967-2017)". En: Simposio de la Fundación Historia del Diseño (2º: 2018: Barcelona). Diseño y franquismo. Barcelona: FHD, 2018.
El primer bloque de la cronología, correspondiente al periodo 1953-1980, sitúa los antecedentes, la fundación y los primeros años de funcionamiento de la Escuela en el contexto de una España franquista que, después de más de una década del final de la Guerra Civil y la fuerte represión inicial, se relaja ligeramente favoreciendo un escenario más propicio para la llegada de nuevas experiencias pedagógicas que incorporan entre sus principios las ideas de progreso y modernización de la sociedad.
Otra de sus principales características es el hecho de haber sido abordada desde la perspectiva de las humanidades digitales. Las humanidades digitales son un área de investigación, docencia y creación en la que convergen los estudios de las diferentes disciplinas relacionadas con la cultura humana y la informática, abordando proyectos como el diseño e implementación de colecciones y repertorios digitales, el análisis y visualización de grandes volúmenes de datos culturales, o la edición digital en nuevos formatos de la producción académica del área de las humanidades. El objetivo de la comunicación es situar el proyecto de cronología de EINA en el contexto de las humanidades digitales, abordando aspectos que van desde la concepción de la propuesta inicial, hasta su diseño final.
2017
Alcaraz Martínez, Rubén; Alonso, Juan. Software para la gestión de la imagen. [Paris]: ICA, Photographic and Audiovisual Archives Group (PAAG), 2017. (ICA-PAAG. Guías breves; 5). La guía se complementa con una lista descriptiva de aplicaciones disponible en el Survival Kit del CIA-ICA.
2016
Alcaraz Martínez, Rubén; Vázquez Puig, Elisabet. "TEI: un estándar para codificar textos en el ámbito de las humanidades digitales". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. Núm. 37 (des. 2016).
Alcaraz Martínez, Rubén. "Webs i aplicacions mòbils: una aproximació des del punt de vista de l'experiència d'usuari". Item: revista de biblioteconomia i documentació. Núm. 61 (jul./set. 2016), p. 21-42.
Alcaraz Martínez, Rubén; Ribera, Mireia; Salse, Marina; Moese, Santi. "La traducción del lector de pantallas gratuito NVDA al catalán y su difusión en el ámbito catalán". En: Congreso Internacional Universidad y Discapacidad (3°: 2016: Madrid). Una universidad inclusiva para una sociedad incluyente. Madrid: Fundación ONCE, 2016.
Ribera, Mireia; Alcaraz Martínez, Rubén; Sabaté, Andrea. "Avaluació de l'accessibilitat del web dels Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona". En: Jornades Catalanes d'Informació i Documentació (14es: 2016: Barcelona). Barcelona: COBDC, 2016.
Alcaraz Martínez, Rubén. "La descripción del fondo de archivo de un centro universitario de diseño: la experiencia de EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona". En: Simposio de la Fundación Historia del Diseño (1er: 2016: Barcelona). Modernos a pesar de todo: historia del diseño en España: teorías, métodos y retos. Barcelona: FHD, 2016.
2015
Alcaraz Martínez, Rubén. "Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para personas ciegas basada en la API de Google Maps". En: Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (15º: 2015: Vilanova i la Geltrú). Interacción 2015. Vilanova i la Geltrú: Escola Politècnica Superior d’Enginyeria Vilanova i la Geltrú, 2015, p. 496-498.
Metodología: Desarrollo informático de una prueba de concepto consistente en un mapa digital accesible para personas ciegas basado en la API de Google Maps, a partir de los requerimientos derivados del estudio de las características del colectivo objetivo, del análisis de las directrices para la accesibilidad del contenido web (WCAG 2.0) y de la especificación WAI-ARIA 1.0.
Resultados: Se ha obtenido un primer prototipo que permite realizar búsquedas sobre la base de datos de Google Places y obtener rutas entre dos puntos a partir del servicio de rutas de Google Maps, en el que destaca el acceso mayoritario a las funcionalidades de la aplicación mediante una interfaz de teclado, así como la aplicación de la ontología de roles, estados y propiedades de WAI-ARIA para anunciar los cambios en la interfaz provocados por la interacción del usuario con la aplicación.
Alcaraz Martínez, Rubén; Ribera Turró, Mireia "Mapas digitales y aplicaciones basadas en la localización: mejoras en su accesibilidad para las personas ciegas". No solo usabilidad. N° 14 (9 enero 2015).
2014
Alcaraz Martínez, Rubén. "CollectiveAccess, un sistema de gestión y difusión de colecciones de museos, archivos y bibliotecas". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. N° 33 (dic. 2014).
Alcaraz Martínez, Rubén; Montes, Sergi; Vicente, Lluís, et al. "El Archivo de la Palabra: contexto y proyecto del repositorio audiovisual del Ateneu Barcelonès". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. N° 33 (dic. 2014).
Alcaraz Martínez, Rubén. Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para personas ciegas basada en la API de Google Maps. Trabajo final del Máster en Gestión de Contenidos Digitales UB/UPF. Tutora: Mireia Ribera i Turró. 2014.
Metodología: Desarrollo informático de una prueba de concepto consistente en un mapa digital accesible para personas ciegas basado en la API de Google Maps, a partir de los requerimientos derivados del estudio de las características del colectivo objetivo, del análisis de las directrices para la accesibilidad del contenido web (WCAG 2.0) y de la especificación WAI-ARIA 1.0.
Resultados: Se ha obtenido un primer prototipo que permite realizar búsquedas sobre la base de datos de Google Places y obtener rutas entre dos puntos a partir del servicio de rutas de Google Maps, en el que destaca el acceso mayoritario a las funcionalidades de la aplicación mediante una interfaz de teclado, así como la aplicación de la ontología de roles, estados y propiedades de WAI-ARIA para anunciar los cambios en la interfaz provocados por la interacción del usuario con la aplicación.
2013
Montes, Sergi; Alcaraz Martínez, Rubén; Blanco, Merche; Vicente, Lluís. "El archivo de la palabra del Ateneu Barcelonès: un repositorio sostenible para la curación de contenidos". En: Fesabid'13 (2013: Toledo). Creando valor’es
Alcaraz Martínez, Rubén; Montes, Sergi; Russo, Patricia; Vicente, Lluís. "Mapa de Software Libre en España". En: Fesabid'13 (2013: Toledo). Creando valor’es.
2012
Alcaraz Martínez, Rubén. "Omeka: exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. N° 28 (junio 2012). También disponible en: http://hdl.handle.net/10760/17451.
2011
Vicente, Lluís; Montes, Sergi; Burguillos, Ferran; Alcaraz, Rubén; Casas, Pablo. "The Almirall Project: a portal of 19 th century culture and thinking". En: IFLA Satellite Conference. Social Sciences Library Section (2011: La Havana, Cuba). Social sciences libraries: a bridge to knowledge for sustainable development: 8-10 August, 2011. La Havana: IFLA. Social Sciences Library Section, 2011.
Manuales y presentaciones
2018
Alcaraz Martínez, Rubén. "Repositorios, exposiciones virtuales y estructuras de datos enlazados con Omeka Classic y Omeka S". En: Jornades Catalanes d'informació i Documentació (15es: 2018). Barcelona: COBDC, 2018.
2016
Alcaraz Martínez, Rubén. "Usabilidad: la información pensada para el cliente". En: Jornades Catalanes d'informació i Documentació (14es: 2016). Barcelona: COBDC, 2016.
2015
Alcaraz Martínez, Rubén. "Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para personas ciegas basada en la API de Google Maps". En: Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (15º: 2015: Vilanova i la Geltrú). Interacción 2015. Vilanova i la Geltrú: Escola Politècnica Superior d'Enginyeria Vilanova i la Geltrú, 2015.
Alcaraz Martínez, Rubén. NVDA per avaluar l'accessibilitat web. Grupo de Trabajo Adaptabit, 2015.
2014
Alcaraz Martínez, Rubén. Omeka 2: manual de usuario. 2014.
Alcaraz Martínez, Rubén. Geolocalización y servicios basados en la localización en unidades de información. Curso en el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2014.
2013
Alcaraz Martínez, Rubén; Server, Adán; Vicente, Lluís. "¡Apadrina un libro! Captar fondos, generando experiencia ". En: Jornades Valencianes de Documentació (2es: 2013). Innovació i ocupabilitat. València: COBDCV, 2013.
Alcaraz Martínez, Rubén. Tutorial de Drupal. Barcelona: Grup de Treball de Programari Lliure per als Professionals de la informació, 2013.
2012
Alcaraz Martínez, Rubén. Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales. Curso en el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2012.
Alcaraz Martínez, Rubén. Omeka: manual de usuario. 2012.
Alcaraz Martínez, Rubén. Exposiciones virtuales y distribución de colecciones digitales con Omeka. Curso en el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2012